viernes, 10 de octubre de 2025

MEMORIAS DEL FERROCARRIL

Portada del número 1 de Memorias del Ferrocarril


Recientemente ha llegado a los kioscos una nueva publicación, Memorias del Ferrocarril. Con el apoyo de Abomey-Maquetren, editora de publicaciones tan conocidas en este ámbito como la veterana Maquetren o, desde hace ya más de veinte años, de la prestigiosa Revista de Historia Ferroviaria, dos de los antiguos miembros del Consejo de Redacción de esta última, Joan Alberich y Juanjo Olaizola, unidos a dos firmas de indudable prestigio en el panorama del ferrocarril en nuestro país, las de Manuel González Márquez y Alberto García Álvarez, han decidido dar vida a esta nueva revista.

El objetivo de Memorias del Ferrocarril no es otro que ahondar en la investigación y divulgación de todas las facetas de la historia del ferrocarril en nuestro país; las empresas, la ingeniería y la arquitectura, el material móvil, los fabricantes o quienes les han dado vida; trabajadores y clientes. Para ello, y como garantiza la trayectoria de quienes forman su Consejo de Redacción, su propósito es aunar el rigor de los textos con la calidad de un notable aparato gráfico que ayude a documentar y comprender lo mejor posible el devenir de nuestros ferrocarriles a lo largo del tiempo.

Inicio del artículo dedicado a los automotores WMD-1 y 2 de la Compañía del Norte


Como todo proyecto editorial, Memorias del Ferrocarril nunca podrá avanzar sin la ayuda de sus lectores. Por ello, su Consejo de Redacción les anima a aportar quejas, sugerencias, iniciativas y, por supuesto, también a publicar sus trabajos en esta nueva revista. Para ello ponen a disposición de sus lectores un buzón de correo electrónico: memoriasferrocarril@gmail.com. 

En este primer número, el lector podrá encontrar un amplio artículo sobre los más variados aspectos ferroviarios de la Exposición Internacional que se celebró en Barcelona en 1929, obra de Joan Alberich. El mismo autor también publica un trabajo, continuación de otros ya aparecidos en la Revista de Historia Ferroviaria sobre los primeros automotores de la vía ancha española, en este caso, los WMD-1 y 2 de la Compañía del Norte. Por último, la sección Memoria Fotográfica presenta una amplia colección de imágenes captadas por el austriaco Reimar Holzinger, una persona muy destacada en el mundo del ferrocarril, experto en aparatos de vía que colaboró, entre otras muchas obras, en el diseño de los del AVE de Madrid a Sevilla, autor de muchos de los listados de fábrica de locomotoras de vapor que han servido de referencia para otros muchos investigadores, y muy comprometida en la defensa de cualquier causa justa en defensa de los oprimidos.

Locomotora eléctrica de los Altos Hornos de Vizcaya en Sagunt (València), fotografiada en 1965 por Reimar Holzinger. Fondo Ingo Hüetter. Archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril


Con una periodicidad semestral, el próximo mes de marzo aparecerá el segundo número de Memorias del Ferrocarril cuyo contenido, seguro, resulta tan o más estimulante, riguroso y variado como el primero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario