Historias del tren
Páginas
(Mover a...)
Inicio
Perfil del autor
▼
jueves, 29 de febrero de 2024
EL FERROCARRIL DE DURANGO A MINAS DE ARRAZOLA Y ELORRIO (y IV)
›
Fotografía oficial de los automotores benzoléctricos de los Ferrocarriles Vascongados, realizada en 1913 sobre la línea de Durango a Arraz...
martes, 20 de febrero de 2024
EL FERROCARRIL DE DURANGO A MINAS DE ARRAZOLA Y ELORRIO (III)
›
La principal obra de la variante de Lebario fue la construcción de un puente de sillería sobre el río Elorrio. Archivo Euskotren/Museo Vas...
domingo, 18 de febrero de 2024
EL FERROCARRIL DE DURANGO A MINAS DE ARRAZOLA Y ELORRIO (II)
›
Retrato de James Hall Nasmyth realizado por George Bernard O´Neill. National Portrait Gallery de Londres JAMES HALL NASMYTH , Edimburgo, ...
jueves, 15 de febrero de 2024
EL FERROCARRIL DE DURANGO A MINAS DE ARRAZOLA Y ELORRIO (I)
›
Recreación de un tren de mineral en las proximidades de Arrazola. Dibujo de José Vicente Coves Navarro EL FERROCARRIL DE DURANGO A LAS MIN...
1 comentario:
sábado, 10 de febrero de 2024
1964-2024, SESENTA AÑOS DE TRANVÍAS (y V)
›
Vista de los tranvías más largos del mundo, construidos por CAF para Budapest. Fotografía de Juanjo Olaizola EL TRANVÍA MÁS LARGO DEL MUND...
martes, 6 de febrero de 2024
1964-2024, SESENTA AÑOS DE TRANVÍAS (IV)
›
Tranvía construido por CAF para Estocolmo. Archivo CAF ESPAÑA, FÁBRICA DE TRANVÍAS La recuperación del tranvía ha tenido, entre otras much...
sábado, 3 de febrero de 2024
1964-2024, SESENTA AÑOS DE TRANVÍAS (III)
›
Retrato de Cayetano Roca Giner. Archivo El Mundo CAYETANO ROCA GINER El valenciano Cayetano Roca Giner, Ingeniero de Caminos Canales y P...
‹
›
Inicio
Ver versión web